Hoy vamos a hablar sobre Steam, y seguro que os haréis varias preguntas como por ejemplo: "¿Que es esto? ¿Para qué sirve?" y cosas así, así que iré explicándolo poco a poco.
¿Qué es Steam?
Steam es algo llamado "Plataforma de juegos", lo que significa que es un programa con el que te puedes descargar juegos y jugarlos, sin complicarte más, de forma legal.
¿Cómo obtengo los juegos?
Hay 3 formas de obtenerlos:
Comprando la versión física: Hay juegos en concreto que, al comprarlos, recibes una clave, también conocida como CD-Key, que, al activarla en Steam (para casi todos los juegos con esa CD-Key, es obligatorio hacerlo para jugar) se vincula a tu cuenta.
Por compra online: Si, también puedes comprarlos online desde el mismo programa, ya sea con una tarjeta de crédito, cuenta bancaria, Paypal...
Mediante intercambio: Este es el sistema más interesante, que te permite conseguir los juegos que quieras, totalmente gratis, pero es una forma que explicaré más adelante.
VHJhZHVjdG9yIGRlIFRleHRvIGEgQmFzZTY0 : RW5ob3JhYnVlbmEsIHNpIHB1ZWRlcyBsZWVyIGVzdGUgbWVuc2FqZSwgZXNvIHNpZ25pZmljYSBxdWUgbG9ncmFzdGUgYWRpdmluYXIgcXVlIGVzdGUgdGV4dG8sIHJlYWxtZW50ZSBlc3ThIGVzY3JpdG8gZW4gQmFzZTY0LiBObywgbm8gaGF5IGN1YXJ0byBt6XRvZG8u
Blog de Manuel
Este es el blog que hice para Ciencias del Mundo Contemporaneo.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Así retocaban las imágenes antes del Photoshop
Es muy curioso como retocaban anteriormente las fotografías digitalmente. Lo que nosotros ahora llamamos Photoshop es un programa que está a nuestro alcance y cualquier persona con un mínimo de conocimientos es capaz de utilizarlo. Pero antiguamente, era mucho más dificil, y por lo tanto, más curioso.
Añade efecto nevado a tus fotografías
Hace tiempo, cuando iba a 4º de la ESO, tenía un blog sobre fotografía digital, así que voy a aprovechar para poner un tutorial sobre como poner el efecto de nieve en tus fotografías con Photoshop (aunque con el frío que hay, la nieve tendría que venir sola...)
Primero hay que seleccionar una foto adecuada. Yo por ejemplo he elegido esta donde parece que está todo nevado, pero en realidad es una helada.

Lo primero que haremos será crear una nueva capa. Capa/Nueva/Capa, ponemos el nombre que queramos y le damos a OK.
Esta capa la vamos a pintar de negro, y lo mejor es tener en la paleta seleccionado el color negro frontal y con la herramienta de cubo pintar sobre la capa.


A esta capa le vamos aplicar un par de filtros, el primero será un filtro de ruido, para ello nos vamos a Filtro/ruido/añadir ruido.

El segundo un filtro de desenfoque. Filtro/desenfocar/desenfoque gaussiano.

Ajustamos los niveles de la capa en Imagen/Ajustes/Niveles o Ctrl+l indicando estos valores.

Por último en las propiedades de la capa indicamos la opción Trama.

Ahora parece que se intuye algo de nieve, pero no queda del todo bien, falta la segunda parte.
Volvemos a crear otra capa nueva y la volvemos a pintar de negro tal y como hemos realizado con la anterior.
Le aplicamos los mismo filtros pero con otros valores. Comenzamos por el de ruido.

Seguimos por el de desenfoque.

Y terminamos con los niveles de la capa.

No te olvides de poner las propiedades de la capa en Trama.

Ahora si que nos da el resultado deseado.

Primero hay que seleccionar una foto adecuada. Yo por ejemplo he elegido esta donde parece que está todo nevado, pero en realidad es una helada.
Lo primero que haremos será crear una nueva capa. Capa/Nueva/Capa, ponemos el nombre que queramos y le damos a OK.
Esta capa la vamos a pintar de negro, y lo mejor es tener en la paleta seleccionado el color negro frontal y con la herramienta de cubo pintar sobre la capa.
A esta capa le vamos aplicar un par de filtros, el primero será un filtro de ruido, para ello nos vamos a Filtro/ruido/añadir ruido.
El segundo un filtro de desenfoque. Filtro/desenfocar/desenfoque gaussiano.
Ajustamos los niveles de la capa en Imagen/Ajustes/Niveles o Ctrl+l indicando estos valores.
Por último en las propiedades de la capa indicamos la opción Trama.
Ahora parece que se intuye algo de nieve, pero no queda del todo bien, falta la segunda parte.
Volvemos a crear otra capa nueva y la volvemos a pintar de negro tal y como hemos realizado con la anterior.
Le aplicamos los mismo filtros pero con otros valores. Comenzamos por el de ruido.
Seguimos por el de desenfoque.
Y terminamos con los niveles de la capa.
No te olvides de poner las propiedades de la capa en Trama.
Ahora si que nos da el resultado deseado.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)